
Nuestro Especialista
Dr. Ricardo Rodriguez Guerra del Instituto de Urología San Borja, realiza tratamiento de prostatitis crónica tecnología reciente y experiencia.

Inyección Intraprostática
Es un procedimiento minimamente invasivo de inyecciones localizadas a la prostata que se realizan mediante el citoscopio que se introduce atraves de la uretra.

Tratamientos y Tecnología a su servicio
El Instituto de Urología “San Borja” cuenta con tratamientos y la tecnología más reciente en equipos e instrumental, esto nos permiten brindarle al paciente un tratamiento de calidad, sin traumas y complicaciones.

Beneficios del Tratamiento Transuretral
Muchos de nuestros pacientes han sido curado de próstatitis crónica, gracias a la técnica de inyección intraprostática transuretral.

Tratamiento de la prostatitis crónica Lima – Perú
El Instituto de Urología San Borja es un centro especializado en brindar tratamiento en patología compleja, somos un centro de referencia de PROSTATITIS CRONICA en el Perú, tenemos un tratamiento muy efectivo para curar la prostatitis crónica denominada Terapia de Inyección Intraprostatica,
Este procedimiento que realizamos tienen los mismos estandares y resultados de los que se realizan en EE.UU o en Europa, gracias a la experiencia, entrenamiento y tecnología de avanzada que tiene el Instituto de Urología San Borja que es dirigida por el urólogo Dr. Ricardo Rodriguez Guerra.



NOSOTROS
El Instituto de Urología San Borja, fue fundado el 04 de Abril del año 2000. Desde un principio el objetivo principal ha sido el de poder brindar Tecnología de Punta en servicios Urológicos. Esto implica tener la Tecnología y experiencia necesaria para poder resolver las enfermedades de las vías urinarias en la forma más mínimamente invasiva, con resultados óptimos, en forma ambulatoria y con una pronta recuperación.
Nuestro Director el Dr. Ricardo Rodríguez Guerra, Urólogo con más de 18 años en la especialidad, es un experto en el uso del Laser en Urología, con mucho años de experiencia, tiene una Certificacación (desde el año 2006) por American Medical Systems para el uso del láser. Además ha realizado cursos de la especialidad en USA, México, Argentina y Chile. Es miembro Titular de la Confederación Americana de Urología, Sociedad Latinoamericana de Uroginecologia y Cirugía Vaginal y de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica.

¿Qué es la terapia de inyección uretral intraprostatica?
Es un procedimiento minimamente invasivo de inyecciones localizadas a la prostata que se realizan mediante el citoscopio que se introduce atraves de la uretra, tiene menos efectos secundarios en comparación con otros tratamientos para la prostatitis crónica. El dolor es casi mínimo y evita dañar tejidos porque se utiliza una vía o conducto natural (uretra).

¿Qué es la prostatitis?
Prostatitis es uno de los diversos trastornos benignos (no cancerosos) inflamatorios de la glandula prostatica. La prostatitis aguda se desarrolla en forma repentina y presenta sintomas intensos y severos. La prostatitis cronica se desarrolla gradualmente, suele ser recurrente y la infeccion se extiende durante largos periodos de tiempo. La prostatitis cronica suele ser dificil de tratar.

¿Cuales son las causas que originan la prostatitis crónica?
La prostatitis es una infeccion que se suele desarrollar a partir del ingreso de una bacteria a los conductos prostaticos desde el recto y, o como resultado del retroceso de la orina infectada.
La prostatitis no es una enfermedad contagiosa y no se considera una enfermedad de transmision sexual. Sin embargo, puede estar ocasionada por diversas enfermedades de transmision sexual.

¿Quienes corren el riesgo de parecer prostatitis crónica?
Aunque todos los hombres pueden desarrollar prostatitis a cualquier edad, ciertos trastornos suponen un riesgo mayor de desarrollar esta enfermedad, entre los que se incluyen:
- Infeccion reciente en la vejiga, el tracto urinario o en cualquier otra parte del cuerpo
- Lesion o traumatismo del perineo (zona entre el escroto y el ano)
- Anomalia en el tracto urinario
- Prostata agrandada
- Relaciones sexuales anales
- Procedimiento reciente que implique la insercion de un cateter urinario o cistoscopio

Síntomas de la Prostatitis Crónica
Estos son los sintomas generales mas comunes de la prostatitis. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente. Los sintomas pueden incluir:
- frecuencia y, o urgencia urinaria
- ardor o sensacion punzante al orinar
- dolor al orinar
- volumen de flujo de orina reducido
- dolor y, o presion en el recto
- fiebre y escalofrios (suelen manifestarse solo con una infeccion aguda)
- dolor en la region inferior de la espalda y, o la pelvis
- segregacion de flujo a traves de la uretra al evacuar
- disfuncion sexual y, o perdida de la libido (deseo sexual)
- sensacion pulsante en el recto y, o la zona genital
Los sintomas de la prostatitis pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas medicos. Consulte siempre a su medico para obtener un diagnostico.

¿Cómo se diagnostica la prostatitis?
El tratamiento mas eficaz para la prostatitis depende fundamentalmente de un diagnostico preciso. Ademas del examen fisico y la historia medica completa, los procedimientos para diagnosticar la prostatitis pueden incluir los siguientes:
-
cultivo de orina, incluyendo recoleccion de muestra de orina de triple miccion (Tambien llamado metodo de recoleccion de orina de tres frascos.) – este procedimiento, que se suele utilizar junto con el masaje de prostata, consiste en recolectar y evaluar el liquido prostatico y la orina con la finalidad de detectar la presencia de globulos blancos y bacterias.
-
examen rectal digital (su sigla en ingles es DRE) – procedimiento en el cual el medico introduce en el recto un dedo enguantado para examinar el recto y la glandula prostatica con el fin de detectar senales de cancer.
- cultivo de semen
-
masaje prostatico (Tambien llamado masaje.) – procedimiento mediante el cual se recolecta liquido prostatico para ser examinado. A traves de este procedimiento, que se suele realizar durante un examen rectal digital (DRE), el medico “masajea” la glandula prostatica con la finalidad de drenar liquido a la uretra. Luego, se realiza el examen microscopico del liquido para detectar la presencia de inflamacion y, o infeccion.
-
cistoscopia (Tambien llamada cistouretroscopia.) – examen en el cual un tubo flexible con un dispositivo visualizador se introduce a traves de la uretra para examinar la vejiga y el tracto urinario e investigar anomalias estructurales u obstrucciones, como los tumores o calculos.
¿Qué es la terapia de inyección uretral intraprostatica?

Es un procedimiento minimamente invasivo de inyecciones localizadas a la prostata que se realizan mediante el citoscopio que se introduce atraves de la uretra, tiene menos efectos secundarios en comparación con otros tratamientos para la prostatitis crónica. El dolor es casi mínimo y evita dañar tejidos porque se utiliza una vía o conducto natural (uretra).
El medicamento se inyecta en los tejidos que rodean la prostata infectada mediante una aguja diseñada especialmente para tomar el conducto natural, sin dañar los tejidos y los nervios.
Con este procedimiento se suministra medicamentos en el interior de las glandulas de la próstata a traves de la uretra.
Los antibioticos y esteroides infiltrados de dos maneras, una en la membrana de la prostata que rodea a la raiz de los tejidos infectados de prostata, la segunda en la uretra y la zona centro de la próstata.
La terapia de inyección intraprostática brinda buenos resultados en aproximadamente un 80% de pacientes que logran curarse de la prostatitis crónica con este procedimiento.

Tratamientos y Procedimientos Urología Perú
Cirugía Láser de Próstata en Lima – Perú
El nuevo estándar en tratamiento para los pacientes con próstata agrandada o hiperplasia benigna prostática, en el Perú ya hemos tratado miles de pacientes con diferentes tipos de laser con optimos resultados. Más información en www.urologiadeavanzada.com
Vasectomía sin bisturí en Lima – Perú
La técnica de la vasectomía sin bisturí no indica que no se realicen cortes en la piel para la realización de la misma, lo que sucede es que el orificio que se practica en la piel para la vasectomìa, en vez de hacerse con un bisturí, es hecho con una pinza especial que abre la piel en forma muy pequeña y muy precisa.
Microcirugía de Reversión de la Vasectomía en Lima – Perú
La Reversión de Vasectomía dura alrededor de cuatro horas, se realiza en forma ambulatoria y el paciente se reintegra a sus labores a las 48 horas. El Espermatograma de control debe ser realizado al mes.
Eliminación de cálculos en las vías urinarias en Lima – Perú
Contamos con Ureterorrenoscopios Semirrígidos y Flexibles, instrumentos que nos permiten llegar a cualquier parte de la vía urinaria. La destrucción del Cálculo la realizamos con Litotriptor Neumático o Electrohidráulico o con Laser. La elección del método ha usar, va a depender de la posición del Calculo, su dureza, el tamaño, etc. Tenemos una amplia oferta terapéutica que le garantizan óptimos resultados.
Biopsia Prostática Transrectal Ecodirigida en Lima – Perú
Se realiza ambulatoriamente, sin complicaciones, utilizando ecógrafo 4D de última generación que nos permite una visión muy clara del tejido prostático, realizando solamente las biopsias en las zonas sospechosas (orientadas a los tejidos sospechosos)
Uretrocistoscopia vídeo asistida digitalizada (Citoscopia) Lima – Perú
Es un examen que se realiza ambulatoriamente con anestesia local, usamos video,cámaras y monitores de última generación (High Definition), que nos permiten realizar diagnósticos precisos de las patologías de la uretra, próstata y vejiga. Todas las endoscopias son digitalizadas y almacenadas en discos ópticos.
Ureterorrenoscopia diagnóstica y terapeútica
Para acceder a la vía urinaria superior (uréter y riñón) usamos endoscopios de última generación, flexibles y semi rígidos de un diámetro no mayor a 2 milímetros, con estos instrumentos podemos acceder a toda la longitud de la uréter y la pelvis renal, pudiendo resolver a través de ellos estreches, cálculos, tumores.
Flujometría de Orina en Lima Perú
Es un examen muy sencillo de realizar, donde el paciente tiene que miccionar en un recipiente que esta conectado con un a computadora. Esta última nos informa inmediatamente, la forma como esta miccionando el paciente: volumen, cantidad, fuerza, velocidad, tiempo, picos máximos, etc.